Quantcast
Channel: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Viewing all 62 articles
Browse latest View live

MÚSICA Y COLOR. VICENTE AMIGO. De mi corazón al aire

$
0
0
     MÚSICA Y COLOR es una serie que se inaugura en el blog, donde se expondrán vídeos con montajes de imágenes que los alumnos y alumnas realizan sobre algún tema musical.
     En primer lugar, escuchan el tema con los ojos cerrados, para centrarse en las sensaciones que les produce la música, formas, colores, texturas... Luego, con los ojos abiertos y con las técnicas y procedimientos de que dispongan, plasman lo que sienten en el papel. 
     En el vídeo se muestran tanto las imágenes de los dibujos originales como las versiones modificadas de dichas imágenes, que han sido tratadas en el programa Picasa.
     El primer vídeo que ofrecemos se ha realizado sobre el tema De mi corazón al aire, del guitarrista Vicente Amigo, publicado en su trabajo del mismo nombre y publicado en 1991.
     Esperamos que lo disfrutéis:





TRAZADOS BÁSICOS GEOMETRÍA PLANA

POLÍGONOS REGULARES

TRAZADO DE LACERIA RECTA

$
0
0

En el siguiente enlace tenéis un documento que muestra paso a paso cómo realizar una laceria de líneas rectas que se basa en paralelismo, perpendicularidad y construcción de polígonos regulares.

TANGENTES, ESPIRALES Y CURVAS TÉCNICAS

TRAZADO DE LACERÍA CURVA

CÍRCULO CROMÁTICO I

CÍRCULO CROMÁTICO II


MÚSICA Y COLOR. HIGHWAY TO HELL. ACDC

$
0
0



Aquí tenéis la segunda entrega de"Música y Color", la serie que comenzamos el año pasado en la que alumnos y alumnas de Educación Plástica ponen dibujo y color a un tema musical. En este caso el tema es Highway to Hell de ACDC. Esperamos que lo disfrutéis


BULLYIN. CONCURSO CARTELES Y MICROMETRAJES

$
0
0
Hola a tod@s. Este mes celebramos en el IES Camp de Túria un concurso de Carteles y Micrometrajes con  la temática de la Lucha contra el BULLYING (Acoso Escolar).
Aquí os mostramos los carteles ganadores y los enlaces para que podáis ver los micrometrajes:

1er PREMIO. ALBA MONCHO. "Stop Bullying". Grafito. 1º ESO

2º PREMIO. FÁTIMA EL RAHBI. Rotuladores y lápices de colores. 1º ESO

FÁTIMA EL RAHBI. Rotuladores



MICROMETRAJES:

Accede a los siguientes enlaces:


1ER PREMIO MICROMETRAJE. RUTH GABRIEL. "STOP BULLYING". 1º BACHILLERATO.

2º PREMIO MICROMETRAJE. DANI SORIANO, IMANE RAHMANI, TAMARA RODRIGO. "THE CONSEQUENCES OF THE BULLYING". 1º BACHILLERATO

RESTO DE MICROMETRAJES PRESENTADOS A CONCURSO

Article 4

Article 3

Article 2

Article 1

Article 0


PROPORCIONALIDAD. IGUALDAD

ANTONIO LÓPEZ. Gran Vía

$
0
0


LA GRAN VÍA DE ANTONIO LÓPEZ. VARIACIONES DE COLOR

Antonio López, artista nacido en Tomelloso en 1936, se dedicó desde muy joven al dibujo. En 1949 ingresó en Bellas Artes, y acompañado de un grupo de artistas como Lucio Muñoz, Enrique Gran y Amalia Avia formaron la llamada Escuela Madrileña. Ha tenido desde entonces una larga trayectoria configurándose como uno de los grandes representantes de la pintura tanto dentro como fuera de España. No vamos a extendernos aquí en su obra, pero os invito a que exploreis por la red sus dibujos, pinturas y esculturas. Y si alguna vez tuviérais la ocasión de ver uno de sus cuadros al natural, os aseguro que es toda una experiéncia.
Antonio López ha creado un realismo propio, impregnando sus obras de una magia lumínica y un misterio especiales. No es sólo un pintor realista, sino también un pintor simbólico y enigmático, para el que el proceso pictórico es de tanta importancia como la obra terminada. Según el propio artista,"una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades".
En esta actividad, los alumnos y alumnas de 1º ESO  han realizado un encaje de las formas volumétricas principales del cuadro La Gran Vía, relizado en 1981 del natural, es decir, pintado en la misma calle. Tras realizar el encaje, se han coloreado las formas con lápices de colores, grafito y rotuladores, utilizando la técnica del degradado y creando contrastes entre colores fríos/cálidos, claros/oscuros y colores complementarios. Así, cada aluno ha realizado una variación de color distinta.
El resultado es el siguiente:

Emilio Gálvez


Alba Martínez


Irene Gómez


Mª Àngels Faubel


Albert Torres


Álex Lucas


Ainhoa Colonna


Adrián Palacio


Gerard Pons


Inma Asensi


José Castellano


María Bermúdez


Rubén Palazón


Sergi Victoria


Blanca Fabado


Víctor Lázaro

PUNTO, LÍNEA Y MANCHA SOBRE EL PLANO

$
0
0
Al comienzo de un nuevo curso, los alumnos y alumnas de 1º y 3º de la ESO del IES Camp de Turia se están familiarizando con los elementos más básicos que configuran lenguaje visual: EL PUNTO, LA LÍNEA Y LA MANCHA. Para ello han creado estas imágenes, tanto abstractas como figurativas, en blanco y negro y en color, utilizando sólamente puntos, líneas o manchas. Dependiendo de la manera en que son agrupados, del trazo utilizado y del grosor de los instrumentos de dibujo se pueden obtener resultados muy variados.

EL PUNTO

 OLAYA GONZÁLEZ. 3º ESO. Rotulador negro

 PABLO PUCHADES. 3º ESO. Rotulador negro

BELÉN FOMBUENA. 3º ESO. Rotulador negro


 JAIME PEDRAZA. 3º ESO. Rotulador negro

 BELÉN FOMBUENA. 3º ESO. Rotuladores de colores

 OLAYA GONZÁLEZ. 3º ESO. Rotuladores de colores

CLAUDIA SERRA. 3º ESO. Rotuladores de colores
 MARIVÍ ZARZO. 1º ESO. Rotuladores de colores

BRENDAN CASIDY. 1º ESO. Rotulador negro
 JAIRO MARTÍNEZ. 1º ESO. Rotulador negro

JHOEL DÍAZ. 1º ESO. Rotulador negro

 OLENA BOLOTYNYUK. 1º ESO. Rotulador negro

ROCÍO MUÑOZ. 1º ESO. Rotulador negro
 SARA EXOJO. 1º ESO. Rotulador negro

 SHICHAO YING. 1º ESO. Rotulador negro

 TAMARA RODRIGO. 1º ESO. Rotulador negro


 KARINA CADENA. 1º ESO. Rotulador negro

IMÁN RAHMANI. 1º ESO. Rotoladores de colores
JHOEL DÍAZ. 1º ESO. Rotuladores de colores
 INMA SAN BARTOLOMÉ. 1º ESO.  Rotuladores de colores

 MARIVÍ ZARZO. 1º ESO. Rotuladores de colores

 KARINA CADENA. 1º ESO. Rotuladores de colores

 LUCIÁN CRISÁN. 1º ESO. Rotuladores de colores

 RAFA MARTÍNEZ. 1º ESO. Rotuladores de colores

 JHOEL DÍAZ. 1º ESO. Rotuladores de colores

MANUEL GARCÍA. 1º ESO. Rotulador negro
MELANIE DÍAZ. 1º ESO. Rotuladores de colores
IMÁN RAHMANI. 1º ESO. Rotulador negro
JHOEL DÍAZ. 1º ESO.  Rotulador negro
KARINA CADENA. 1º ESO. Rotulador negro
MARIVÍ ZARZO. 1º ESO. Rotulador negro
 RAFA MARTÍNEZ. 1º ESO. Rotulador negro

 KARINA CADENA. 1º ESO. Rotuladores de colores

 SARA EXOJO. 1º ESO. Rotuladores de colores


LA LÍNEA


 MARIO LLÓPIS. 3º ESO. Rotuladores de colores

 JAIME PEDRAZA. 3º ESO. Rotulador negro


 LAURA MORENO. 3º ESO. Rotulador negro

MAR MACIÁN. 3º ESO. Rotulador negro

MARIO LLÓPIS. 3º ESO. Rotulador negro y lápiz de grafito
MARIONA MERINO. 3º ESO. Rotulador negro
 OLAYA GONZÁLEZ. 3º ESO. Rotulador negro

 JORGE RODRÍGUEZ. 3º ESO. Rotulador negro

OLAYA GONZÁLEZ. 3º ESO. Rotuladores de colores
ANDREA VALERO. 1º ESO. Rotulador negro
AZAHARA DOMÍNGUEZ. 1º ESO. Rotulador negro
 IMÁN RAHMANI. 1º ESO. Rotulador negro

 JAIRO MARTÍNEZ. 1º ESO. Rotulador negro

JONATAN CÓRCOLES. 1º ESO. Rotulador negro
 LUCIÁN CRISÁN. 1º ESO. Rotulador negro

 OLENA BOLOTYNYUK. 1º ESO, Rotulador negro

 KARINA CADENA. 1º ESO. Rotulador negro

MANUEL GARCÍA. 1º ESO. Lápiz de grafito
MARÍA NAVARRO. 1º ESO. Rotulador negro
OLENA BOLOTYNYUK. 1º ESO. Rotulador negro
 BILAL SLIMANI. 1º ESO. Rotuladores de colores

ALEJANDRO IBÁÑEZ. 1º ESO. Rotuladores de colores
DIANA TINTA. 1º ESO. Rotuladores de colores
 IRENE ROMERO. 1º ESO. Rotuladores de colores

MARÍA NAVARRO. 1º ESO. Rotuladores de colores
 IMÁN RAHMANI. 1º ESO. Rotulador negro

 MARÍA NAVARRO. 1º ESO.  Rotulador negro

 BRENDA DÍAZ. 1º ESO. Rotuladores de colores

 KARINA CADENA. 1º ESO.  Rotuladores de colores

 MARÍA NAVARRO. 1º ESO. Rotuladores de colores

LA MANCHA

 Mª ÁNGELES MURGUI. 3º ESO. Grafito

 CARMEN MUÑOZ. 3º ESO. Grafito

 MIREIA SIMEÓ. 3º ESO. Grafito

 OLAYA GONZÁLEZ. 3º ESO. Grafito y lápiz de color

RAUL LOZANO. 3º ESO. Cera negra
Mª ÁNGELES MURGUI. 3º ESO. Lápices de colores
OLAYA GONZÁLEZ. 3º ESO. Ceras de colores

 MAR MACIÁN. 3º ESO. Lápices de colores

COMPOSICIONES ABSTRACTAS

$
0
0
Estas composiciones abstractas están realizadas por alumnos de 1º de la ESO. La técnica empleada ha sido la combinación de grafito y lápices de colores acuarelables (en algunos casos se ha utilizado también el rotulador). 
Si antes de aplicar el lápiz de color trabajamos la luminosidad con escalas realizadas con grafito, los degradados que se obtienen son más interesantes.
Aunque se trate de lápices de colores acuarelables, no se le ha aplicado agua a todas las zonas de las composiciones, sino sólo a algunas, de esta manera hay más contrastes de texturas en la aplicación del color.
PEDRO NAVARRETE

BRENDA DÍAZ

OLENA BOLOTINYUK




IMÁN RAHMANI
MELANIE DÍAZ



ANDREA VALERO


CARLOS BERMÚDEZ

EMILIA SFECTU



INMA SAN BARTOLOMÉ

IRENE ROMERO

JORGE NAVARRO



MARÍA NAVARRO



NOELIA CUÑAT



RAFA MARTÍNEZ

TAMARA RODRIGO

Si quieres saber más sobre lápices de colores, visita la entrada que ya se hizo sobre dicha técnica. Clica aquí:  LOS LÁPICES DE COLORES


20 INTERPRETACIONES DE "MUJER CON SOMBRERO" DE PICASSO

$
0
0

En 1960, Picasso realizó este linóleo a color de una mujer con sombrero. El linóleo es una técnica de grabado en hueco, similar a la xilografía, a la que dedicaremos un apartado proximamente. 
En este trabajo, los alumnos y alumnas de 1º de ESO no han empleado el linóleo, sino la técnica de la témpera, para copiar e interpretar dicha obra, cada uno a su mamera y con el nivel de dibujo adquirido.


ALEJANDRO MORENO
ALICIA ROMERO


ANDREA VALERO
AZAHARA DOMÍNGUEZ


BILAL SLIMANI
BRENDA DÍAZ


DIANA TINTA
EMILIA SFECTU


GABRIEL CONEJOS
GINGER ROBLES


IMÁN RAHMANI
INMA SAN BARTOLOMÉ


IRENE ROMERO
JAIRO MARTÍNEZ


JORGE NAVARRO
JOSÉ ÁNGEL CALVO


JOSÉ MANUEL VALDEZ
KARINA CADENA


LUCIÁN CRISÁN
MARÍA NAVARRO


MARIVÍ ZARZO
MELANIE DÍAZ


MIGUEL MONTESINOS
NOELIA CUÑAT


OLENA BOLOTINYUK
SARA EXOJO


SEBASTIÁN ULLRICH
SHICHAO


TONI AYOLDI
VICENTE SIERRA
Viewing all 62 articles
Browse latest View live