Quantcast
Channel: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 62

EL COLOR

$
0
0
A lo largo del día, nuestros ojos perciben una infinidad de colores distintos. Colores que a menudo nos cuesta trabajo definir, puesto que nuestro vocabulario es bastante limitado en ese aspecto.

En un lugar suficientemente iluminado, y gracias a la capacidad de nuestro sentido de la vista, podemos reconocer los colores que nos rodean.

La PERCEPCIÓN DEL COLOR es posible gracias a la la concurrencia de tres elementos:


  • EL SENTIDO DE LA VISTA
  • LA LUZ
  • LAS CARACTERÍSTICAS CROMÁTICAS DE CADA OBJETO
EL COLOR DE LA LUZ SOLAR

Tenemos la sensación de que la luz solar es blanca. Sin embargo, tal como lo descubrió
Isaac Newton en el siglo XVIII, un rayo de luz está formado por muchas ondas electromagnéticas que vemos como colores. A este conjunto multicolor Newton lo denominó EL ESPECTRO DE LA LUZ BLANCA.

Newton estaba en una habitación a oscuras y por una rendija de la ventana entraba un haz de luz. Colocó un prisma de cristal en la trayectoria del rayo de luz y observó como en la pared se reflejaban los siete colores del arco iris: violeta, añil, cyan, verde, amarillo, naranja y rojo.







Demostró de esta manera, que la luz que vemos como blanca está en realidad formada por luces de muchos colores distintos. Entre cada uno de estos colores del arco iris hay muchos tonos más, por ejemplo, el paso del amarillo al naranja no se da de forma brusca, sino que, poco a poco, el amarillo se va convirtiendo en naranja, mostrando todos los matices existentes entre ellos.







EL COLOR DE LOS OBJETOS

El color que vemos en cada objeto se debe a una característica llamada CUALIDAD PIGMENTARIA que tienen todos los cuerpos y que proviene de su composición molecular. Cuando los rayos de luz inciden sobre un objeto, su cualidad pigmentaria hace que absorba unas ondas de color y que rechace otras.
LA ONDA U ONDAS RECHAZADAS SON LAS QUE CAPTAN NUESTROS OJOS y éstos envían al cerebro la sensación cromática.

Los OBJETOS NEGROS son aquellos que absorben todas las ondas cromáticas sin rechazar ninguna.

Los OBJETOS BLANCOS son aquellos que rechazan todas las ondas de color, y por tanto, rechazan la luz que reciben.

El resto de objetos, absorven unas determinada ondas y desprenden otras, que son las que se mezclan formando los colores que vemos en cada uno de ellos.





EXISTEN DOS TIPOS DE COLORES: COLORES LUZ Y COLORES PIGMENTO



Los colores luzse originan por la capacidad de la luz blanca para descomponerse en los colores del espectro solar.

Existen tres colores luz primarios:
ROJO, VERDE, AZUL-VIOLETA.
A partir de las mezclas de estos tres colores se originan el resto de colores luz que vemos en el arco iris



Entre los colores luz se origina una
SÍNTESIS ADITIVA, es decir, una mezcla en la que el resultado es un color siempre más luminoso. La suma de los tres colores luz primarios da el blanco.


Suma de colores luz
El resultado de sumar dos colores luz primarios es un color luz secundario
Los
COLORES LUZ SECUNDARIOS son: AMARILLO, MAGENTA Y CYAN



Los colores pigmento son aquellos que cubren la superficie de los objetos.

Existen tres colores pigmento primarios:
AMARILLO, MAGENTA Y CYAN.
A pertir de las combinaciones que hacemos entre estos tres colores se producen el resto de colores pigmento.




Entre los colores pigmento se produce una SÍNTESIS SUSTRACTIVA, es decir, una mezcla en la que el resultado es siempre un color menos (sustraer: restar) luminoso, más oscuro que los dos o tres que mezclamos.

Suma de colores pigmento.
El resultado de sumar dos colores pigmento primarios es un color pigmento secundario
Los
COLORES LUZ SECUNDARIOS son: AMARILLO, MAGENTA Y CYAN




¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR LOS COLORES?
ELCÍRCULOCROMÁTICO

El espectro de colores nos ha servido para experimentar un sistema útil de clasificación de los colores, conocido como
CÍRCULO CROMÁTICO.
El círculo cromático actúa a modo de referéncia para la terminología y el lenguaje del color artístico y muestra cómo se relacionan los colores entre sí. La comprensión del círculo cromático ayuda a la hora de mezclar e identificar el color.


Aquí tenemos un CÍRCULO CROMÁTICO DE 12 COLORES.
Los colores que más sobresalen son losCOLORES PRIMARIOS: AMARILLO, MAGENTA Y CYAN.
En segundo lugar sobresalen losCOLORES SECUNDARIOS,que se obtienen mezclando dos colores primarios al 50%. Son: ROJO, VIOLETA Y VERDE.
Y los que menos sobresalen son losCOLORES TERCIARIOS, aquellos que se obtienen mezclando un color primario con uno secundario. Los colores terciarios serían: NARANJA, MAGENTA ROJIZO, PÚRPURA, AZUL VIOLACEO, VERDE AZULADO Y VERDE AMARILLENTO. Los terciarios, al llevar un primario y un secundario en su composición, se forman con el 75% de un primario y un 25 % de otro. Por ejemplo, el verde amarillento que aparece en este círculo cromático, llevará un 75% de amarillo y un 25% de cyan, que sería lo mismo que decir que lleva 50% de amarillo y 50% de verde secundario.









Este bloque de contenidos del color está aún en proceso de elaboración


Viewing all articles
Browse latest Browse all 62

Trending Articles